Compañía

LA COMPAÑÍA TEATRO LA QUIMERA se funda en 1983. En estos treinta y seis años ha estrenado treinta y seis obras teatrales de las que ha realizado casi tres mil representaciones en sucesivas giras que han abarcado la totalidad de Comunidades Autónomas del Estado Español y participado en más de 100 ediciones de Festivales. Dieciséis de estas obras con una importante proyección internacional que más adelante detallamos.

         El espectro de autores cuyas obras, no siempre dramáticas, que han sido estrenadas por LA QUIMERA DE PLÁSTICO es amplio y diverso (Lorca, Orkeny, Brech, Tolstoi, Fo, Kafka, Valle-Inclán, Quevedo, Shakespeare, Cervantes)    con especial atención a los autores actuales españoles José Luis Alonso de Santos, Alfonso Vallejo, Luis Matilla, Miguel Murillo, Roberto Lumbreras, Ramón García; estos dos últimos, sumados a Juan Manuel Pérez y Tomás Martín (miembros de la compañía) autores de nuestra ciudad, Valladolid.

         Así mismo han colaborado con la compañía diferentes directores escénicos que han sumado su trabajo al realizado por Tomás Martín, Juan Manuel Pérez o Selma Sorhegui. Cabe destacar a Andrés Cienfuegos –director o coodirector de 10 de nuestros montajes-, a José Antonio Rodríguez -Cuba, “Otelo”-, a Juan Margallo –“La identidad de Polán”, “El doncel del caballero” y asesoría de “Entre pícaros anda el juego”-, Olga Margallo –“La identidad de Polán”-, Héctor Grillo –Argentina, “Romanceros”- Rosario Suárez (Charín) –Cuba, “Círculo viciado”-estreno septiembre 2014-.

         La compañía ha compartido el trabajo en diferentes momentos de su trayectoria y coproducido con otras compañías los siguientes espectáculos:

Romanceros” y “Canciones que vinieron de América” con el Silbo Vulnerado de Zaragoza, “Yo grito” con Teatro Estudio de La Habana, “Círculo viciado” y “Esto sabe a Gloria” con el colectivo “Chamanas” de Valladolid y “Arte” con Orig3n Teatro de León.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

PAISES VISITADOS

EUROPA

FRANCIA (2 ocasiones) ........................................................................................ París

PORTUGAL (2 ocasiones ..................................................................................... Oporto

LUXEMBURGO ..........................................................................................  Luxemburgo

CROACIA ........................................................................................................ Sibenik

AMÉRICA

EEUU  (2 ocasiones) …………………………..............……………………………………………………………….Miami

MEXICO (4 ocasiones) ................................................México DF, Querétaro, Guadalajara, ........................................................Aguascalientes, León, Zacatecas, Irapuato, Zapopan

CUBA (9 ocasiones) …….............La Habana, Santiago, Ciego de Ávila, Camaguey, Remedios, ……………………………….............……….…Pinar del Río, Cienfuegos, Santa Clara, Matanzas, Palmira

REPÚBLICA DOMINICANA ………………............………………………………………………….. Santo Domingo

GUATEMALA ………………………………………….............……………….Ciudad de Guatemala y La Antigua

NICARAGUA …………………………………………………..............………………………………………………..Managua

HONDURAS  (2 ocasiones) ………………………………………………………………………...............Tegucigalpa

EL SALVADOR …………………………………………………………………………………………............. San Salvador

COSTA RICA ………………………………………………………………………………………….............………..San José

VENEZUELA (3 ocasiones) ……………………………………..............Caracas, Barcelona, San Cristóbal

……………………………….…….............…..Maracaibo, Guaicaipuro, Yaracuy, Barquisimeto, Guarane

COLOMBIA (2 ocasiones)................San José de Cúcuta, Chinacota, Cúcuta, Villa del Rosario ………………………................El Zulia, Floridablanca, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Bogotá

PERU (2 ocasiones) …………………………………………..............Lima, Barranca, Santa María, Huacho

BRASIL  ………………………………………………………………………………………………………................Londrinas

PARAGUAY …………………………………………………………………………………………………….............. Asunción

ARGENTINA  (5 ocasiones)……………………............... Buenos Aires, Rosario, Azul, Mar del Plata ……………………....……..............Pinamar, General Madariaga, Río Turbio, Calafate, Río Gallegos

URUGUAY ……………………………………………………………………………….………………….............Montevideo

ÁFRICA

GUINEA ECUATORIAL  …………………………………………….……….............Malabo, Bata, Cogo, Mbimi

MARRUECOS (3 ocasiones) ………………………………….....  Tetuán, Rabat, Larache, Tánger, Nador

 

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES (Extranjero)

CUBA ................................................ 8          COLOMBIA ........................................ 3

NICARAGUA ....................................... 1         REPÚBLICA DOMINICANA .................... 1

HONDURAS ........................................ 1         FRANCIA ........................................... 2

ARGENTINA ........................................ 3         PORTUGAL ........................................ 2

BRASIL .............................................. 1          LUXEMBURGO .................................... 1

VENEZUELA .......................................  8        CROACIA ........................................... 1

MEXICO ............................................. 3

 

Compañía de teatro en Valladolod | La Quimera de Plástico

Compañía de teatro en Valladolid

El espectro de autores cuyas obras, no siempre dramáticas, han sido estrenadas por La Quimera es amplio y diverso: Lorca, Orkeny, Vallejo, Brech, Tolstoi, Fo, Kafka, Valle-Inclán, Quevedo, Shakespeare, Cervantes, José Luis Alonso de Santos, Roberto Lumbreras, Miguel Murillo y Luis Matilla. No nos olvidamos de las siete obras dedicadas al público infantil creadas en el seno de la propia compañía, por Juan Manuel Pérez, que demuestra un gran interés de la compañía por autores contemporáneos, especialmente españoles. Así mismo han colaborado con nuestra compañía diferentes directores escénicos que han sumado su trabajo al realizado por Tomás Martín.