Repertorio de La Quimera de Plástico

Listado de obras - repertorio actual de La Quimera de Plástico
Estas son las obras que actualmente estamos representando y que tenemos a la venta:
LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS
1961. Sanatorio Penitenciario de Navafría. Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis, está en prisión por haber cometido un asesinato y va a ser juzgado y presuntamente condenado a garrote vil, por otro crimen. El Dr. Burgueño, con el fin de ayudarle le convence para que hable de su vida, pues intuye que detrás de Pacífico y sus acciones se esconde algún misterio aún no descubierto. Pacífico ha vivido rodeado de un ambiente de agresividad y violencia por que su Bisa, su Abue y su Padre están marcados por las guerras diversas en que han intervenido.
MUJERES
Año 2008
Premio al Mejor Monólogo de Humor - VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" Mar del Plata 2012.
SINOPSIS:
Engloba dos obras de Darío Fo y Franca Rame, en las que la mujer y su problemática específica se enmarcan como protagonistas en una visión crítica de la realidad “Una mujer sola” y “El Despertar”.
Dirigida por Tomás Martín, es una “tragicomedia” en la que la comicidad y lo disparatado de las situaciones encubre la “tragedia” cotidiana de la mujer enfrentada a sí misma y a la dualidad de sus papeles como esposa-madre y trabajadora.
En resumen, dos mujeres en dos situaciones muy diferentes canalizan este alarde interpretativo de Selma Sorhegui en el escenario, que hemos querido presentar de forma continuada, a pesar de mantener la propia estructura dramática de cada una de las obras sin otro hilo conductor que las propias capacidades de la actriz y el tratamiento del espacio escénico.
ESTO SABE A GLORIA
Año 2017
SINOPSIS
La proyección y música de "un globo, dos globos, tres globos" dan inicio a la obra en la que las Chamanas "Katia y Selma" celebran con el público el "cumplesiglo" de Gloria Fuertes. Nos contarán algunas cosas muy interesantes de su vida y también jugarán, con alguno de los cuentos, personajes y poemas más conocidos de la poeta: Pelines, Coleta, Pitu Piturra, para pintar un niño, los juguetes son para jugar, a jugar de verdad, etc.
Todo termina con el desalojo urgente de la sala ante un voraz incendio que amenaza hasta los cimientos mismos del Teatro.
DIÁLOGOS DE LA BASURA
Año 2018
SINOPSIS:
Un aparente mendigo convoca con su cantinela a los estupefactos “lugareños”: quiere conseguir apoyo para su enigmático “Plan infalible” para la economía mundial. Uno de los asistentes se postula para ayudarle y convertirse en su Asesor con la secreta intención de robarle su “Plan...”. En torno a un carro de hipermercado lleno de sorpresas, asistimos a una cruel y descarnada lucha por un poder imaginario donde, por el azar de las basuras, se cuelan –junto a recortes de prensa- fragmentos, versos y textos de autores clásicos españoles: desde Cervantes a Espronceda, pasando por Quevedo, Moreto, Calderón... Unos, vendrán a cuento reforzando el conflicto o socavando las razones y hechos de los personajes; otros, serán oportuno recurso escénico.
Con una puesta en escena intensa e impactante, plagada de humor y giros de guión, “los lugareños” –el público- no estarán de brazos cruzados y deberán arrimar el hombro a esta trama circular en la que la corrupción, la intriga, la mentira, la hipocresía, la desigualdad, nos acercan a la realidad cotidiana.
SOY COMO UN ÁRBOL.... QUE CRECE DONDE LO PLANTAN
Año 2020
Una mirada
que conecta su mundo cien años después con nuestra actualidad huérfana de naturaleza y de humanidad, en la que flerecen la conciencia ecológica y feminista.
Todo estaba en la obra de MD, sólo había que mirar.
Inés Boza, Directora Artística
19 de septiembre de 2020